¿Qué es el Diseño?
Publicada el (modificada el: ) en Diseño. Etiquetas: Conceptos clave, Diseño, Diseño Gráfico, Fundamentos.

¿Realmente, qué significa Diseño?
Realmente el concepto DISEÑO es una palabra amplia que abarca muchos aspectos y su significado más concreto puede variar dependiendo de la rama a la que se refiere: desde el diseño de logotipos, diseño web o diseño de interiores.
Es un poco pretencioso querer definirlo, pero mi objetivo es ayudar a los interesados y dar una respuesta rápida y sencilla a estas preguntas con unas pequeñas pinceladas de todo.
¿Qué es el Diseño?
Definición de diseño y conceptos clave
Según la RAE la palabra diseño (Del it. disegno.) significa: Traza o delineación de un edificio o de una figura; Concepción original de un objeto u obra; Disposición de manchas, colores o dibujos que caracterizan exteriormente a diversos animales y plantas […]
Y según la Wikipedia el diseño se define como el proceso previo de configuración mental, «prefiguración», en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Se aplica habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas que requieren creatividad.
Esta última definición me gusta más. Ya que realmente todo puede tener o se le puede aplicar diseño; un buen ejemplo puede ser el “design thinking” o diseño aplicado al pensamiento y a la solución de problemas.
Podría decirse que está a camino entre la ciencia y el arte. No puede considerarse ni un arte, ni tampoco una ciencia exacta pero sí coge elementos de cada una de ellas. En el Arte, el autor o artista crea algo con lo que expresa sus sentimientos y los plasma en él, dando así su punto de vista objetivo. El diseñador también puede hacerlo en parte; puede crear algo de cero, como el artista, o expresar sus sentimientos en su trabajo, pero su prioridad, no es hacer algo personal y objetivo sino algo que le funcione al usuario.
El diseño no es hacer las cosas más bonitas.
Es hacer cosas que funcionen.
Esto es uno de los principales errores de concepción que se suelen tener acerca del diseño. Hoy en día la palabra diseño tiene un cierto aire de “cool” o caro, pero no debería ser así. No se trata de centrarse únicamente en los aspectos estéticos, ni de añadir ornamentos y florituras. Es más crear elementos usables de la forma más natural posible.
Diseño centrado en el usuario
Por otra parte, otra de las cosas a tener en cuenta es al usuario. Al final, al diseñar algo, se hace para alguien y para ser usada por un usuario, ya sea una camiseta, web app, o logotipo. Su finalidad es ser entendida y usado por el usuario, y por tanto, si no se entiende o tiene un mal uso es que está mal diseñado.
El buen diseño debería ser invisible
En principio un buen diseño no tendría que ser percibido por el usuario. un objeto o plataforma bien diseñada debe tener un uso o entendimiento natural y sin obstáculos. El usuario tiene que entender el propósito, reglas y significado de forma inmediata. Como decía Steve jobs: “El diseño no es solo lo que se ve o lo que se siente. Diseño es cómo funciona.”
Ramas o tipos de Diseño
Realmente hay muchísimas ramas de diseño, tantas como especialidades o necesidades tenga el usuario, y además, varían a lo largo del tiempo surgiendo tipologías nuevas y otras que caen en desuso y quedan obsoletas. Yo personalmente me centraré en las ramas en las que estoy especializado que son:
Diseño Gráfico
Diseño de Logotipos
Diseño Editorial y diseño de Portadas de libros

¿Qué es el diseño gráfico?
Ya sabemos qué es el diseño pero entonces ¿a que se refiere en concreto el término Diseño Gráfico? Realmente lo que hace un diseñador gráfico es transmitir mensajes a través de la comunicación visual con un objetivo determinado.
Es la rama del diseño que juega con los elementos gráficos y visuales.
¿Qué quiere decir eso?
Si por ejemplo, un diseñador gráfico realiza el diseño de un logotipo para un restaurante, éste logotipo deberá transmitir unos mensajes como: restaurante, comida, saludable, etc. Y estos mensajes se comunican visualmente a través del color (psicología del color), la letra utilizada (tipografía), las formas o dibujos, etc. Y como dije anteriormente si el mensaje llega claro y se entiende, significa que es un buen diseño.

¿Qué hace un diseñador gráfico?
Un diseñador gráfico es el profesional encargado de transmitir mensajes de una forma gráfica y efectiva. Es un comunicador visual.
Suele tratarse de una persona creativa con capacidad de análisis que está a camino entre un comunicador y un artista.
Es cierto que con el auge de las tecnologías y del desarrollo de software libre la profesión de diseñador ha degenerado un poquito y ha adquirido otros matices. Hoy en día es muy común instalarse un software de diseño gratuito y generar algo gráfico relativamente rápido. Incluso hay servicios y páginas web que generan diseños al instante por medio de algoritmos y formas ya definidas. De ahí que esta profesión actualmente esté poco respetada y mucha gente pida “favores” y generar contenido gráfico de forma muy barata o incluso gratis.
Y no criticaré esos servicios ya que todo tiene su uso… pero sí la gente que cree que eso es un BUEN diseño. Como habrás leído un buen diseño tiene mucho trabajo detrás y está centrado principalmente en el usuario.
Por muy sencillo que sea el trabajo final, un buen trabajo lleva detrás unas Fases en el proceso de diseño que aseguran un resultado final exitoso y eso debe pagarse. Aunque sea un sencillo círculo negro, ese círculo negro estará estudiado y pensado para un uso determinado, para impactar a los clientes de una forma determinada o diferenciarse de la competencia que se habrá invesgigado préviamente, etc; y eso con una máquina (a día de hoy) no puede conseguirse ya que requiere mucha investigación previa, búsqueda y análisis de la competencia, estrategias de mercado, psicología de usuario (o UX), etc.
Como suele decirse… lo barato, a veces, sale caro; y un buen diseño, necesita su tiempo.
https://youtu.be/FJI3eNdc9AU[elementor-template id=»961″]
- OTRAS ENTRADAS INTERESANTES
Artículos y guías relacionadas
Estos artículos, tutoriales y recursos te ayudarán mejorar y aprender más sobre el diseño y otros temas relacionados.
[elementor-template id=»948″][elementor-template id=»724″]